Peris (Cs) y Mazón (PP) muestran a Puig otra forma de gobernar

por | May 26, 2023 | Portada | 0 Comentarios

Compartir en redes

MediterráneoPress

El debate entre los candidatos a presidir la Generalitat Valenciana, que se ha celebrado en la sede de la radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha sido muy  intenso y ha evidenciado importantes diferencias ideológicas entre izquierda y derechas, especialmente en materia de la participación público privada de cara a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo.

El debate  ha presentado a un sector izquierdista, conformado por PSPV-PSOE, Compromís y Podemos-EU, con el PP y Vox como principales enemigos, y a una Mamen Peris (Cs),  que ha tratado de rascar votos criticando el pasado popular, recordando a Mazón que los mayores recortes en educación los hizo la actual candidata al Ayuntamiento de Valencia por el PP, María José Catalá.

El candidato a la Generalitat por el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha enumerado los defectos y problemas actuales de la Sanidad, del agua con el recorte del Tajo-Segura, con lo que aumentado la administración y los cargos públicos, insistiendo en su rebaja fiscal “para ayudar a las familias”,

El presidente de la Generalitat y candidato del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha contestado a los datos de Mazón sobre sanidad o el Tajo-Segura  centrándose en vender sobre todo su gestión durante la pandemia y que los indicadores de la Comunitat Valenciana están mucho mejores. En continuación por esta senda, ha anunciado la llegada de nuevas multinacionales al Camp de Turia y Castellón con más de 3.000 empleos.

Por su parte, el candidato de Vox, Carlos Flores, ha hecho un debate con asuntos como la defensa de los agricultores, de las familias -propone una Conselleria de Familias- o contra la Agenda 2030 o con el tema de la inmigración ilegal, aspectos típicos del discurso de Vox.

El candidato de Compromís, Joan Baldoví, se ha vendido como el candidato que valenciano sin vínculos con Madrid, reclamando asuntos como la reforma de la financiación autonómica o pidiendo la gestión de las Cercanías

El candidato de Unides Podem, Héctor Illueca, ha vuelto a marcar a las “derechas unificadas” como dice él como el enemigo y ha defendido el todo público, desde una empresa pública de energía a los supermercados públicos.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

Joan Ribó continuará al frente de Compromís en la oposición

El hasta ahora alcalde de la ciudad de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado que continuará trabajando por los valencianos desde la oposición y descarta dimitir tras el resultado electoral. Tras 8 años como alcalde, Ribó tomará posesión del acta de concejal el próximo 17...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *