Próxima exposición de muñecas hiperrealistas  o reborn en la ciudad de Valencia

por | Dic 3, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Doce artistas valencianas expondrán sus muñecas hiperrealistas en Navidad en Valencia. Obras de arte únicas e irrepetibles que simulan bebés reales y nos acercarán estas valoradas creaciones.

¿Por qué en Valencia? La Comunidad Valenciana se ha convertido en un referente del arte Reborn en España. Varias exposiciones han demostrado el interés que hay por estas muñecas, no sólo para comprarlas, sino para admirarlas. Además, Valencia es una ciudad con una oferta cultural excelente, y esta exposición viene a mostrar una selección artística única. Es una ciudad con excelentes medios para hacer accesible la muestra, de hecho ya se ha confirmado la visita de coleccionistas de muchos puntos de España.

«Por segundo año se realizará en fechas navideñas en nuestra ciudad, es un momento ideal para disfrutarlas» (Lucía Romero, artista Reborn).

 ¿Quiénes somos?: Valencia, Aldaia, Pobla de Vallbona,Chiva, Sax, Castellar-Oliveral, Bélgica, Poblados Marítimos, Benidorm… son los lugares en las que estas doce artistas valencianas crean sus muñecas. Unidas por dar a conocer el arte Reborn en nuestra Comunidad.

«Todas tenemos el objetivo de mantener un estándar máximo de calidad. No somos fábricas, somos artistas y creamos obras de arte únicas. Reuniremos nuestras muñecas en el corazón de Valencia, en un céntrico y acogedor espacio como es el hotel Vincci Lys para mostrar el trabajo que realizamos con tanta delicadeza» (Julia Torregrosa Soria, artista reborn).

Desde hace años, estas muñecas se han popularizado en nuestro país. Es un arte con unos veinte años de historia, muchas escultoras se dedican a crear originales en arcilla que luego son reproducidas en piezas de vinilo o silicona. Estos kits son los que toman «vida» al pasar por las manos de las Artistas Reborn.

Cada vez son más los coleccionistas que las adquieren, no sólo por su aspecto real, sino por su extraordinario valor artístico. La similitud de estas muñecas con bebés de carne y hueso, hace que sus seguidores se sientan atraídos por ellas.

Los primeros meses de vida, esos en los que el ser humano es más tierno y vulnerable, pasan rápidamente. Tener una muñeca de estas características en los brazos, acerca al público también a todo un mundo de buenas sensaciones. Es otro aspecto, además del artístico, que tenemos en cuenta a la hora de crearlas y presentarlas.

Cada muñeca requiere un trabajo especializado de pintura, injerto de pelo y montaje. Horas y horas de atención en las que se mezclan la creación artística y la minuciosidad. Los materiales utilizados para este fin son caros y delicados, cada capa de pintura requiere un horneado, se trabaja con veladuras, texturas y barnices que simulan la piel de un bebé recién nacido o de pocos meses de edad.

«Estas muñecas no suelen mostrarse en tiendas, normalmente hay una relación directa con el cliente desde el estudio de cada artista. Por lo tanto, visitar esta exposición es una ocasión única de ver en directo distintos estilos y comprobar de primera mano lo que es una muñeca Reborn.» (Lucía Mora, artista Reborn)

No son muñecas realmente para niñas, aunque es cierto que también se sienten atraídas por los Reborn. En la Feria se expondrán muñecas de vinilo y silicona. Los precios pueden oscilar entre trescientos y ochocientos euros, aunque en el mercado hay piezas que alcanzan miles de euros, dependiendo de la artista que las realiza.

«También contamos con la presencia de una reconocida tienda de suministros especializada, lo que hace más atractiva la Feria para otras artistas que nos visiten» (Juany Duarte, artista Reborn)

Para los visitantes: La entrada es gratuita. Además de poder ver y comprar las muñecas, se realizará un sorteo gratuito de una muñeca.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *