Raquel Martín (Univ Europea Valencia): “Vamos a realizar un proyecto para que las empresas de la zona apoyen la reforestación de Bejís”.

por | Nov 15, 2022 | I+Verde | 0 Comentarios

15 de noviembre de 2022 – Alex Navarro

La directora de la Clínica de Sostenibilidad de la Universidad Europea de Valencia, Raquel Martín, ha manifestado en declaraciones para Interdiario en I + Verde de Radio Intereconomía: “Vamos a realizar un proyecto para que las empresas de la zona apoyen la reforestación. Buscamos que empresas como Agua de Bejís y sus consumidores se sumen a la causa a través de estrategias de márketing con sus productos”.

En materia de sostenibilidad enfocada al ámbito académico, Martín ha explicado que desde la Universidad Europea de Valencia se ha planteado como modelo académico un aprendizaje experiencial. “Queremos abrir las puertas también al mundo real y que los profesores y alumnos puedan trabajar con pequeñas empresas con recursos insuficientes y falta de información”, ha añadido.

“Es verdad que planteamos que las grandes empresas van a buscar estrategias para dar un giro a la sostenibilidad. Este es el objetivo del ayer que tenemos que implantar ahora. No tenemos que perder el punto de que el usuario y las pequeñas empresas tengan que apostar por la sostenibilidad, sino que lo implanten las grandes empresas y apuesten por ello”.

Según Martín, el problema es que algunas empresas buscan la sostenibilidad como “una estrategia para limpiar sus caras”, solamente de cara al público. “Las empresas implantan acciones determinadas para que el público las considere que trabajan en materia de sostenibilidad, pero no es real al 100%. No implica que sean más verdes”. La directora de la Clínica de Sostenibilidad de la Universidad Europea de Valencia ha alegado que la sostenibilidad se debe implantar en toda la cadena de valor.

En materia de automoción, Martín ha declarado que es necesario observar hasta qué punto la estrategia del vehículo eléctrico es ecológica en su totalidad. “Hay que ver si hay más opciones como marcas que han hecho proyectos de combustibles de agua”.

En cuanto al hidrógeno verde, Martín ha opinado que implica mucha inversión y que hay que comprobar la balanza de costes y beneficios. “Veo difícil la aplicación del hidrógeno verde a corto plazo, porque nos está costando aún con el coche eléctrico y al consumidor le costaría mucho más”.

Consum

Opinión

UN GOBIERNO PROGRESISTA

UN GOBIERNO PROGRESISTA

Artículo de opinión por Jordi Talens Pues nada, parece claro lo que va a pasar. Ya estaba claro, pero uno siempre tiene esperanzas de que se retome...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *