El profesor de la Universidad Europea de Valencia, Roberto Gómez, ha apuntado en declaraciones para Interdiraio en el ‘I+Verde de Radio Intereconomía que, debido a la bajada del precio del gas, no tiene sentido renovar la excepción ibérica ya que en los últimos meses ya no ha tenido efectos.
“El mapa se ha complicado mucho. A nivel europeo lo tenemos todo más digerido, a estas alturas el año pasado había mucha incertidumbre con el gas. Sigue habiendo un problema energético que hay que abordar. A los catalanes no les va a sentar bien que quieran cerrar las centrales nucleares porque tienen tres”, ha declarado Gómez.
Respecto al estado actual de la energía de hidrogeno, el profesor ha indicado: “La ecuación del precio del hidrogeno todavía sale que no es rentable. El precio no se está pagando pero dentro de poco llegaremos a ese punto. El sector azulejero debe estar en la frontera y estar preparado para apostar por él”.
En materia de movilidad Roberto Gómez ha aseverado: “En el futuro no hablaremos de coche, hablaremos de movilidad. el coche del futuro será menos pesado y con menos consumo. Tendremos que pensar que para la ciudad no necesitamos un coche particular”.
En cuanto a la implantación de zonas de bajas emisiones, el profesor de la Universidad Europea de Valencia ha reflexionado: “A todos nos parece muy bien pero en una ciudad que no sea la nuestra. Cada calle y cada zona debe diseñarse para algo concreto”.
“Es un paso atrás volver a cobrar por transitar por las autovías. Hay otras soluciones”, ha concluido Roberto Gómez.
0 comentarios