El profesor titular de la Universidad Europea, Roberto Gómez, ha señalado en I+Verde y en declaraciones para Interdiario: “la soberanía energética debe ser una prioridad para desatenderse de los vaivenes del mercado, en busca de que la industria pueda desvincularse también de estos gastos tan altos que supone la energía”.
Al hilo de lo expuesto, Gómez ha indicado: “la economía avanza hacia procesos de desglobalización y necesitamos tener procesos relevantes respecto a las industrias más potentes. Europa debe plantearse que es capaz de producir todo especializando por regiones aquello que sus posibilidades ofrecen”.
Ante el aumento de los precios, el profesor de la Universidad Europea ha abogado: “el crecimiento de los combustibles preocupa porque los niveles que tenemos son similares a los del año pasado, pero con la diferencia que la dinámica es alcista, aunque no pronunciada, sí sostenida. En este contexto, salir al auxilio con los 20 céntimos es apagar el fuego con las manos”.
“Las ayudas para todos no sientan bien a la economía porque no todo puede estar pagado por todos. No es una buena alternativa y los ciudadanos deben ser críticos y castigar aquellos proveedores que están subiendo más los precios de la compra”, ha concluido Roberto Gómez.
0 comentarios