Ruth Merino: “La nueva estructura del Consell supone un ahorro de 1,6 millones de euros anuales”

por | Jul 26, 2023 | Elecciones Municipales 2023 | 0 Comentarios

Compartir en redes

El Pleno del Consell ha aprobado este martes en sesión extraordinaria el decreto que establece la nueva estructura orgánica del Gobierno valenciano. Según la consellera y portavoz del Consell, Ruth Merino, el nuevo texto legal “optimiza el uso de los recursos públicos, constituye un Gobierno estable y eficaz al servicio de todos los valencianos y supone un ahorro de 1,6 millones de euros anuales”.

En la rueda de prensa posterior al Pleno del Consell, Merino ha explicado que el objetivo “fundamental” del Gobierno autonómico ha sido “atender con la máxima eficacia y prontitud las competencias atribuidas a cada uno de los departamentos en que se estructura”.

En este sentido, la portavoz del Gobierno valenciano ha señalado que el Consell “continúa reduciendo la carga política de la Generalitat con una disminución del número de direcciones generales, que pasan de 85 a 75”, una reducción que se suma a la minoración tanto en el número de departamentos, que han pasado de 12 a 10 (Presidencia y 9 consellerias) como en el de subsecretarias (de 12 a 10) y secretarias autonómicas (de 31 a 26). 
Por otra parte, Merino ha afirmado que el Ejecutivo autonómico prevé además un ahorro adicional con la reducción de cargos eventuales y del sector público.

Estructura orgánica y nombramientos
El Pleno del Consell ha aprobado el decreto por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las conselleries de la Generalitat y ha acordado los nombramientos de los siguientes altos cargos.

 
Presidencia de la Generalitat
– Secretaría Autonómica de Relaciones Institucionales y Transparencia: Santiago Lumbreras Peláez

– Secretaría Autonómica del Gabinete del President y Comunicación: José Manuel Cuenca Ais

– Secretaría Autonómica de Presidencia: Cayetano García Ramírez

– Subsecretaría: Joaquín Vañó Gironés


Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte

-Subsecretaría: Maria Eugenia Vives Arlandis


Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad
y Vivienda

– Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad: Asunción Quinzá Alegre

– Secretaría Autonómica del Sistema Sociosanitario: Emilio Argüeso Torres

– Secretaría Autonómica de Vivienda: Sebastián Fernández Miralles

– Subsecretaría: María Luisa Mediavilla Cruz


Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública

– Secretaría Autonómica de Hacienda y Economía: Eusebio Monzó Martínez

– Subsecretaría: Carlos Pablo Gracia Calandín


Conselleria de Justicia e Interior

– Secretaría Autonómica de Justicia e Interior: Eduardo Luis Ruíz Navarro

– Subsecretaría: Luis Manuel Martín Domínguez


Conselleria de Sanidad

– Secretaría Autonómica de Sanidad: Francisco José Ponce Lorenzo

– Secretaría Autonómica de Planificación, Información y Transformación Digital: Bernardo Valdivieso Martínez

– Subsecretaría: Álvaro Cuadrado González


Conselleria de Educación, Universidades y Empleo

– Secretaría Autonómica de Educación: Daniel McEvoy Bravo

– Secretaría Autonómica de Universidades: María Esther Gómez Martín

– Secretaría Autonómica de Empleo: Antonio Galvañ Díez 

– Subsecretaría: Alida Consuelo Más Taberner


Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca

– Subsecretaría: Juan Martínez Caballero


Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

– Secretaría Autonómica de Infraestructuras y Transportes: José Vicente Dómine Redondo

– Subsecretaría: José María Benlliure Moreno

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *