Salvador Puigdengolas: “Las fábricas de automóviles se irán fuera de Europa y nos quedaremos sin empleos de calidad”

por | Abr 11, 2023 | I+Verde | 0 Comentarios

Compartir en redes

Valencia, 11 de abril de 2023

El ingeniero industrial, Salvador Puigdengolas, ha señalado en declaraciones para Interdiario en ‘I+Verde’ de Radio Intereconomía que la industria genera puestos de trabajo de alta calidad y con las medidas cortoplacistas en la concepción global del cambio climático se está consiguiendo ahuyentar las fábricas de Europa con todas las consecuencias que ello conlleva.

Respecto a los despidos de Ford Almussafes, el experto ha indicado: “El ERE se ha utilizado para diferir la situación de la fabricación del vehículo eléctrico porque no se sabe cuándo va a venir aquí. Los precios están desorbitados, para comprar un coche debes hacer un máster para entender todos los tipos de vehículos y motorizaciones que hay. Prohibir sin saber las consecuencias en la industria del automóvil no tiene sentido”.

En cuanto al repunte de accidentes de tráfico en este comienzo de año y en especial en Semana Santa, el ingeniero industrial ha explicado: “La conservación de las carreteras es fundamental, el mantenimiento ha bajado en las vías interurbanas de alta velocidad, así como también las de doble sentido”.

“Conseguimos bajar mucho la cifra de accidentes laborales y los accidentes cardiovasculares. Desde el 2015 ha aumentado la siniestralidad laboral porque no se ha hecho nada nuevo y la gente se ha relajado”, ha proseguido Salvador Puigdengolas.

Asimismo, acerca de las políticas que se deberían implementar para frenar el número de víctimas en las carreteras, el experto en la materia ha expresado: “El carnet por puntos está caducado. Las medidas que se implementan ahora van dedicadas a recaudar y no a concienciar. La tendencia de accidentes está al alza y la inacción del Gobierno es lo peor”.

Por último, sobre la jornada laboral de cuatro días que se va a implantar durante este mes de abril en Valencia, Puigdengolas ha opinado: “El fin es aumentar la productividad pero se está transfiriendo el tráfico de la ciudad a la zona interurbana, se va a contaminar pero en otro sitio. Son experimentos con gaseosa. Se ha aumentado el parque móvil y reducido las vías, con lo cual, han conseguido aumentar la densidad del tráfico”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *