“SP-BERNER cierra 2018 con una facturación de 159 millones y una nueva planta logística en Paterna”

por | Nov 27, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • En los últimos seis años ha invertido cien millones de euros en nuevas plantas de recycling y dentales 4.0, además de logística, robótica y automatización.
  • La empresa valenciana fabrica más de mil referencias para 46 países y será capaz de incorporar el 50% de materiales reciclados  de sus propias plantas de recycling.
  • Su gran reto: reciclar mínimo la misma cantidad de kilos de plástico que transforma cada año (35.000 toneladas).

Valencia, 13 de mayo de 2019. Sp-Berner, la empresa líder nacional en la fabricación de plásticos industriales y para el consumidor, ha cerrado 2018 con una facturación de 159 millones de euros, un beneficio antes de impuesto de 12,8 millones y un Ebitda de 23,5 millones de euros. El volumen de negocio se incremento en un 4,6 %.

La empresa valenciana dedicada a la inyección de plástico, fabrica más de 1000 referencias para 46 países y es proveedor especialista de Mercadona. La adquisición y puesta en marcha de un nuevo almacén logístico de 60.000 m2 ubicado en Paterna junto a las inversiones en equipamiento de última generación y en I+D+i, supuso una inversión global de 20 millones de euros, sólo en 2018.

Desde el año 2013, SP-Berner ha invertido casi 100 millones de euros para lograr sus objetivos de protección del Medio Ambiente, de innovación en productos, la generación de marcas propias en mobiliario exterior (Shaf) y el crecimiento internacional. De todos estos hitos, su primordial inversión ha sido para el recycling (economía circular) por lo que ha implementado en su planta de Aldaia tecnología puntera.

“En Sp-Berner llevamos la innovación y la apuesta por la Sostenibilidad desde nuestros inicios, porque creemos en los beneficios del reciclaje en la producción, es por eso que en 2016, decidimos desarrollar una línea de jardín totalmente sostenible: el set Miami. Este exitoso ejemplo de iniciativa sostenible nos llevó a recibir el Premio EPRO europeo al Mejor Producto de plástico reciclado” detalla Julian Escarpa, CEO de Sp-Berner.

En esta gran apuesta por la Sostenibilidad, esta empresa familiar y multinacional tiene como objetivo fundamental lograr reciclar 35.000 toneladas de plástico, que es la misma cantidad de kilos que transforma cada año. Este es su gran reto que piensa alcanzar en el próximo ejercicio.

Las adquisiciones también han supuesto inversiones importantes, como la compra de la compañía italiana Shaf, marca que comercializa sus muebles de jardín así como la  creación de una nueva planta para dentales en Aldaia. En el ámbito internacional, en estos momentos, el 30% de la producción se dedica a la exportación, siendo Europa el principal cliente seguido de China, las dos Américas y África del Norte.

SP-BERNER, LAS PERSONAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Pensando en las personas; la empresa ha puesto en marcha un programa de “Empresa saludable” con yoga, pilates y fruta fresca en el trabajo y ha dedicado casi 11.000 horas de formación a sus más de 900 empleados que tiene distribuidos en sus 5 plantas.

En 2018 se crearon 67 nuevos puestos de trabajo, de los que 11 pertenecían al programa “Luna”. Este programa, que se puso en marcha en el ejercicio que se acaba de cerrar, tiene como objetivo la captación y retención de talento y da la oportunidad a recién licenciados de trabajar en una gran empresa y formarlos como los futuros líderes de la compañía.

En esta línea, para la empresa valenciana su inmersión en las Redes Sociales, su nueva página Web y la venta on line, suponen una inversión no sólo económica sino también del talento digital en el departamento de marketing.

Sobre Sp-Berner

Sp-Berner es una empresa valenciana con 53 años de trayectoria en el sector de la transformación del plástico mediante inyección y termoconformado. Fundada y dirigida por la familia Escarpa es proveedor especialista de Mercadona desde el año 2002 para la que fabrica su línea de limpieza (escobas, mangos, cubos, pinzas…), cuidado personal (peines de cabello y cepillos de dientes) y  menaje (herméticos y monousos).

La compañía se ha convertido en la infraestructura más grande del sector de inyección de plásticos en España, con una superficie total de 400.000 m2 distribuidos en 5 plantas productivas – Sp Berner y Berner en Aldaya (Valencia), Spalex en Chiva (Valencia) y Suzhou (China) – y dos almacenes logísticos de los que salen 17.000 camiones anualmente.

La empresa emplea a más de 900 trabajadores y su organización comercial está formada por cuatro grandes áreas estratégicas de negocio a nivel nacional e internacional. La primera es la División de Consumo donde se incluyen artículos de limpieza, menaje hogar, ordenación y cuidado personal, con cepillos de dientes y cepillos para el cabello; la segunda, la División Mueble de Jardín y Publicitario, que congrega mobiliario de jardín, artículos de camping y mueble publicitario; la tercera es la División Industrial, que ofrece soluciones logísticas (cajas, pallets, flejes de plástico) y taponería para los sectores de alimentación, droguería y perfumería; y finalmente la cuarta  área estratégica de Recycling de plasticos. Por último, el nuevo canal de venta e-commerce se estima que será el área de negocio más relevante del futuro, que ya es presente.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *