Un estudio de Compromís da continuidad al Botànic, pero el PP de Mazón sería la primera fuerza

por | May 1, 2023 | PORTADA 2 | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • Los populares obtendría entre 32 y 35 diputados, los socialistas obtendrían entre 27 y 31 escaños y Compromís entre 16 y 19, mientras que unos 200.000 votos procedentes Ciudadanos aún no habría decidido el sentido de su voto

Valencia, 1 de mayo de 2023- MediterráneoPress

Las elecciones autonómicas del 28 mayo están abiertas. Al menos, eso se desprende de un estudio electoral  manejado por Compromís, y que daría continuidad a un tercer Botànic, si bien, los socialistas cederían  la primera fuerza a los populares, que recogerían la mitad del voto de Ciudadanos, mientras que la otra mitad es una incógnita, pues, aún no habría decidido el sentido de su voto.

La izquierda en su conjunto, según el estudio, ganaría las elecciones con un total de 1.167.000 votos frente a la derecha que obtendría 1.030.000 votos, además de los 47.000 mantendría su fidelidad a Ciudadanos.  De los 1.167.000 votos que obtendría las fuerzas progresistas, 600.000 obtendrían al PSPV-PSOE, 400.000 a Compromís y 127.000 que se quedarían en Unides Podem, que entraría en Les Corts al conseguir el 5% de los votos a nivel autonómico. Así, Compromís no habría sufrido ningún retroceso tras la caída de Mónica Oltra.

Por su parte, de los 1.030.000 votos que apoyarían a las fuerzas de centroderecha, 750.000 lo harían al PP-CV, y 280.000 a Vox. Ciudadanos obtendría en estos momentos unos 47.000 votos, que representarían el 2%. Además, 200.000 votantes que lo hicieron a la formación naranja en 2019 aún no tienen claro a quién hacerlo en estos comicios.

De esta manera, el PP-CV sería la primera fuerza política con el 32,14% de los votos, y obtendría entre 35 y 32 escaños; mientras que el PSPV-PSOE sería la segunda fuerza, y obtendría un 25,5% de los votos, y alcanzaría entre 27 y 31 escaños. La tercera fuerza correspondería a Compromís con el 17,88%, y conseguiría entre 16 y 19 diputados, y Vox sería la cuarta fuerza con el 11,92% de los votos  y 12-13 diputados.

Unides Podem superaría mínimamente el 5% de los votos, y con un 5,41%, y obtendría cinco diputados. Por su parte, Ciudadanos con el 2% de los votos no obtendría representación.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Esdiario CV Por 16 votos la Diputación de Valencia la puede acabar presidiendo el PSOE, la mayor institución que quedaría en manos de la izquierda tras los resultados del 28 de mayo. Ya es definitivo: la Diputación de Valencia la decidirá el diputado de la Vall Ens...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *