València despedirá 2019 con una canción especial para todos los valencianos

por | Dic 11, 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

València despedirá 2019 con «una canción muy especial para todos los valencianos» en la fiesta nocturna de más de tres horas en la plaza del Ayuntamiento, para disfrutar de las campanadas al aire libre por quinto año consecutivo.

De 22.30 a 1.45 horas, con acceso a la plaza desde las nueve de la noche, ‘Campanades de València’ ofrecerá un espectáculo de luces, pirotecnia a cargo de la empresa Vulcano y música de los dj’s valencianos Mueveloreina, Catalina Issis y Rafa Star.

La velada arrancará con la actuación de Star, a la que seguirá un espectáculo de luz previo a las campanadas. Como ya es tradición, tras una pequeña pausa de unos segundos, el público despedirá el año con la última canción del año, una sorpresa que este año será «una canción muy emotiva para todos los valencianos».

Las doce campanadas darán la bienvenida a 2020, seguidas de un breve pero intenso espectáculo piromusical. «Valencianos y valencianas podremos dar la bienvenida al año con pólvora y pirotecnia, que se disparará desde el propio edificio consistorial», como ha adelantado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación del evento.

Como colofón, inmediatamente después de las uvas, a partir de las 00.05 horas, será el turno de los dj’s Catalina Issis y Mueveloreina con casi dos horas de música en directo en la plaza del Ayuntamiento.

¿CÓMO LLEGAR A TIEMPO?

El acceso a la plaza se realizará a partir de las 21 horas por cinco vías: San Vicent/María Cristina, Paseo de Ruzafa, Marqués de Sotelo, Barcas y Correos. El Ayuntamiento aconseja acceder por estas dos últimas calles, dado que son las que presentan habitualmente menor número de personas.

También recomienda llegar con tiempo para pasar los controles de seguridad y evitar las aglomeraciones de última hora. En cuanto a la salida, se podrá realizar por las calles Cotanda, En Llop. Correos, Periodista Azzati, Barcelonina y Ribera.

La Concejalía de Protección Ciudadana establecerá un dispositivo especial de seguridad y asistencia sanitaria, con un Soporte Vital Avanzado (SVA) y dos básicos (SVB), este año con la novedad de una posta sanitaria. Habrá varios sanitarios químicos distribuidos por varios puntos de la plaza, tanto sencillos como adaptados a personas con movilidad reducida.

VASO REUTILIZABLE PARA LOS PRIMEROS 5.000

En materia de envases, se prohibirá acceder con recipientes de vidrio y las primeras 5.000 personas que lleguen al recinto recibirán un vaso reutilizable, conmemorativo de las campanadas 2019-2020. EL Ayuntamiento apela así al sentido cívico de la ciudadanía a la hora de colaborar en la retirada de los residuos que generen.

Con todos estos ingredientes, ‘Campanades València’ es «uno de los actos más singulares y, posiblemente, la celebración más original de fin de año de toda España, consolidada en solo cinco años como un gran atractivo para vecinos y visitantes», ha resaltado el responsable de Cultura Festiva.

NOCHEVIEJA INFANTIL

Como calentamiento de la fiesta nocturna, tras el éxito de la convocatoria especial para el público infantil y familiar que se inauguró el año pasado, el 31 de diciembre se celebrará otra celebración a mediodía en la misma plaza del Ayuntamiento, de 11 a 12.30 horas.

«València será la primera ciudad de España en dar la bienvenida a 2020 con las primeras 12 campanadas», ha destacado Fuset, con el objetivo de que «los niños y niñas valencianos sean los primeros en dar la bienvenida al año». Esta fiesta contará con espectáculos de animación infantil y estará conducida por la dj valenciana Catalina Issis.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *