Interturismo

València lidera la ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana con un 89% de media durante el mes de mayo

por | Jun 5, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Los datos de ocupación hotelera correspondientes a la segunda quincena de mayo y la media de este mes arrojan determinadas claves en el inicio de la temporada turística del verano 2023.

La primera de ellas es que València sigue consolidada como destino más demandado, con esa combinación casi perfecta de destino urbano, mercado de negocios, vacacional de sol y playa, y destino cultural que lo posiciona como uno de los puntos turísticos con mayor ocupación hotelera de España. Mayo lo ha cerrado roznado el 90% de ocupación media.

La segunda es que el mal tiempo registrado en esta segunda quincena de mayo, con lluvias y tormentas generalizadas ha pasado factura a los productos más dirigidos al sol y playa, como es Benidorm, que rompe ligeramente la tendencia y se deja 2 puntos de ocupación en mayo comparando con los datos de 2019. Este descenso se ha concentrado en el turismo nacional, que es el que puede cancelar reservas con mayor facilidad.

La tercera clave es que el Reino Unido vuelve a sus números sin que el Brexit ni la crisis económica hagan mella en sus visitas a nuestros destinos y aeropuertos. Mientras que el aeropuerto de Alicante y Valencia marcan récords absolutos de pasajeros cada mes, en Benidorm han registrado un 3% más de pernoctaciones que en 2019, y ya suponen el 50% de la cuota de mercado.

Y la cuarta es que estos efectos se extienden por todos los destinos de la Comunidad Valenciana con un buen comportamiento general. Alicante sigue la estela de las capitales de éxito turístico, y registra un 88% de ocupación media, mientras que la Costa Blanca y Castellón oscilan entre el 73% y el 70% respectivamente.

Los datos que recoge BigDataHOSBEC permite también disponer de datos en destinos turísticos más pequeños y reflejan buen comportamiento:
L’Alfàs del Pi crece casi 10 puntos hasta superar el 73% en esta segunda quincena, Calpe sube 3 puntos hasta el 75% y Gandia 2 puntos hasta el 73%.

El presidente de HOSBEC valora con optimismo estos datos y considera que la ocupación hotelera en junio estará en esos valores similares o incluso superiores a 2019 a la vista de las buenas previsiones, la mejora considerable de la climatología y el repunte de reservas de cara a los fines de semana. Fede Fuster recuerda que «en estos momentos nuestros objetivos no pasan por batir récords, sino por consolidar los mercados y la demanda, recuperar una rentabilidad que permita enjuagar parte de las pérdidas de los años del Covid y sus consecuencias, y garantizar una actividad turística en un marco de sostenibilidad tanto medioambiental como económica y social».

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *