Vicente Montañez, analista económico: “El intervencionismo político impide reformar la administración”

por | May 8, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

Valencia, 8 de mayo de 2023

El analista económico y concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia, Vicente Montañez, ha remarcado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que después de la crisis del 2008, el sector privado sufrió una fuerte reconversión, no obstante, la administración pública todavía no se ha sometido a una gran reforma debido al «exagerado intervencionismo político imperante que hace que sigamos con procedimientos burocráticos de hace dos siglos».

“Las campañas electorales se han convertido en operaciones de marketing y alguien que se presenta para arreglar los problemas de una ciudad no puede negarse a salir a hablar por miedo a cagarla. Pido a la gente que no se fie de los sondeos, que se lean los programas electorales y que repasen los programas de hace 4 años a ver qué se ha cumplido”, ha declarado Montañez.

En referencia a los problemas burocráticos de la administración, el concejal de Vox ha afirmado: “También la administración tira hacia arriba de los salarios medios, los funcionarios tienen unas retribuciones por encima de la media con horarios estables y están cerca de casa. La alternativa de los jóvenes es emigrar. Estamos impidiendo que se genere empleo en las empresas con la descapitalización del sector privado en pro de la estructura de la administración”, ha proseguido Vicente Montañez.

Sobre cómo se tendría que regir la administración pública, el concejal de Vox ha apuntado: “Tenemos situaciones de precariedad laboral, unos procedimientos que la hacen ingobernables, son muy caras, están repartidas por la ciudad. Hay que acometer una reforma integral de la función pública sin generar diferencias entre el sector público y que sea su capacidad productiva la que determine el salario”.

“Llevan dos años sin absorber el volumen anterior de atenciones. Hay que pararse a analizar donde sobra y falta gente, faltan bomberos, policías, médicos, etc. Esto pasaría por una ingeniería de procesos para ser lo más eficiente posible, pero en la administración esto es impensable”, ha lamentado el político valenciano.

Por último, Montañez ha concluido: “La gran mayoría de fondos europeos se pierden porque es imposible cumplir con los plazos de Europa con la burocracia de aquí. Los funcionarios trabajan pero con unos procedimientos ingobernables y deficientes”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Jorge Rodríguez decidirá la diputación de Valencia por 16 votos

Esdiario CV Por 16 votos la Diputación de Valencia la puede acabar presidiendo el PSOE, la mayor institución que quedaría en manos de la izquierda tras los resultados del 28 de mayo. Ya es definitivo: la Diputación de Valencia la decidirá el diputado de la Vall Ens...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *