Vicente Montañez, economista: “El margen de rentabilidad de las empresas aumentará con la reducción de la fiscalidad”

por | Jul 3, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El experto en economía y política, Vicente Montañez, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “la inflación ha venido por el incremento de los costes de las materias primas. Por tanto, si tienes una fiscalidad alta, tus compromisos con las personas son mayores y las materias primas aumentan hasta tal punto de llegar a producir a pérdidas, por lo tanto, el margen de rentabilidad de las empresas se debe aumentar con una reducción de la fiscalidad”.

En esta misma línea, Montañez ha aseverado: “como tenemos un modelo de negocio intensivo en mano de obra y asumiendo unos costes altísimos, de donde se puede reducir es en el salario. Por ello, es necesario una reforma de la cotización de las empresas para poder competir de verdad”.

De hecho, el experto en economía ha apuntado: “en nuestro país es algo que comparado con las cinco economías euro principales es totalmente desproporcionado. Las empresas en España no tienen el apoyo de la fiscalidad para que crezcan, porque nos rasgamos las investiduras con el emprendimiento, pero luego no se ayuda a que el proyecto coja forma”.

En otro ámbito como la política, de cara al 23J, Vicente Montañez ha expuesto: “si queremos que gobierne Sánchez, en este momento con la demoscopia presente, es lo peor que nos puede ocurrir. Vox no tiene garantías de alcanzar los votos para aupar al PP al gobierno, pero con todo mi pesar, todos los votos tienen que ir a parar al PP para que no se repita el gobierno de izquierdas”.

A su vez, al hilo de la campaña electoral, el político ha indicado: “creo que el PP no está haciendo campaña y está pensando más en solucionar los pactos en comunidades autónomas y ayuntamientos. Esto no ha penalizado a los populares, pero sí a Vox. Creo que no van a pasar grandes cambios hasta el 23J y la duda que me surge es si Feijoo puede capitalizar más votos y liderar los mensajes”.

Por otra parte, el exconcejal del ayuntamiento de Valencia ha afirmado respecto a la situación del Valencia CF: “tendrían que resolver el famoso tema de la ATE que ahora depende de la Generalitat, porque al final los temas empresariales se deben gestionar y solucionar en el ámbito empresarial, porque el intentar sacar rédito político de la cuestión acarrea más problemas”.

“Creo que ya hay iniciativas que están haciendo lo que se debe hacer desde el punto de vista empresarial y es que los pequeños accionistas se agrupen hasta el 5% para poder entrar al consejo y poner las cartas hacia arriba. Ellos, Lim y los suyos, querrán seguir ralentizando los pasos para seguir moviendo la pasta como quieran, por ello hay que ser capaces de llegar hasta ese consejo y bloquear de verdad sus acciones”, ha concluido Vicente Montañez.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *