Interturismo

‘Zoom’ investiga si vivimos una burbuja  de festivales de música en la Comunitat  Valenciana 

por | Sep 15, 2023 | Cultura | 0 Comentarios

Compartir en redes

El programa de reportajes de À Punt introduce al espectador en los eventos veraniegos de moda y analiza si hay público para todos 

España celebra, cada año, más  de 1.000 festivales de música. ¿Es una cifra extrema? ¿Hay público para  todos? El espacio de investigación de À Punt Zoom se adentra esta semana en  esta burbuja y analiza si estaría a punto de estallar. De hecho, de todas las comunidades autónomas, la valenciana es la  que más festivales acoge, pero ¿qué tienen para gustar tanto? 

El primero de todos fue el FIB, ubicado en Benicàssim, que celebró su  primera edición en 1995. A raíz de su nacimiento, este tipo de celebraciones se  han multiplicado por todo el país. ¿Qué aportó la primera edición del FIB a la  ciudad? 

Según datos del Anuario de la Música en Vivo, el segundo festival más  concurrido en 2022 fue el Medusa, que reunió a 320.000 personas en sólo tres días. Una cita que, además, protagonizó un accidente de trágicas  consecuencias. El espacio producido por Secuoya Studios para À Punt descifra  qué falló, los motivos por los que se produjo y se pregunta si se podría haber  evitado. 

Este tipo de celebraciones suponen una gran fuente de ingresos para las  empresas promotoras: generan riqueza y puestos de trabajo en las  localidades donde se celebran. ¿Es el motivo por el que todos los municipios  quieren tener uno? 

Aun así, detrás de esa fachada de alegría y diversión, este tipo de  eventos musicales esconden aspectos oscuros. Por ejemplo, la prohibición de  introducir comida y bebida en los recintos, una cuestión denunciada por diversas asociaciones de consumidores como FACUA. 

Quejas por parte de los asistentes que se unen a otras como cobrar los  gastos de gestión para devolver el dinero sobrante de la pulsera cashless, e  imponer este método como la única forma de pago.

‘Crònica mèdica’, la enfermedad desde la valentía y el humor Después de Zoom, À Punt emite la segunda entrega ‘Crònica mèdica’, la  docuserie que narra la enfermedad desde la esperanza, la valentía y el sentido  del humor de sus protagonistas. En este episodio, Belén ingresa en la UCI i  Fide salva la burocracia para acceder a especialistas de su patología en  Barcelona. Isaías cuestiona algunas de las prácticas que se le aplican a  personas con enfermedades mentales i Pura pasa el día con viejas amigas.  Fran, por su parte, se va concierto con la familia y Marina necesita un  transplante de pulmones. 

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *