Axel García, CEO Brave Zebra: “Las marcas propias tienen menor riesgo económico y te creas tu propio espacio”

por | Mar 29, 2023 | Startup | 0 Comentarios

Compartir en redes

El CEO de Brave Zebra, un potenciador para los proyectos de videojuegos, Axel García, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario: “intentar crear comunidades es más fácil con grandes marcas o con historias ya conocidas que crear una experiencia totalmente nueva. Pero, cuando realizas una cosa con una marca pagas una licencia y te la juegas para ti mismo, en cambio sí creas tu propia marca con tu propia IP tiene menos riesgo y al mismo tiempo te permite tener un espacio propio”.

Así pues, respecto a cómo opera esta startup, el CEO ha expuesto: “estamos centrados en la parte videojuego-videojuego y por lo tanto en el apartado del ocio. Ayudamos a crear los productos a nuestros clientes, que la mayoría son internacionales”.

Además, Axel García ha recalcado: “es un ecosistema que cada vez va creciendo más. Tenemos varias empresas que son conocidos a nivel mundial y han creado su marca y nicho de jugadores. Además, tenemos unas universidades muy potentes, y ahora ha permitido que nuestra comunidad crezca y se profesionalice”.

También, el CEO de Brave Zebra ha explicado: “la tecnología de los videojuegos se ha extrapolado a más dispositivos y es como un trailer de la tecnología porque un 40% de la población consume este tipo. Esta se puede adaptar a diferentes industrias como la automovilística con la Realidad Virtual”.

Respecto a los distintos tipos de videojuegos, García ha apuntado: “en cuanto al tiempo de desarrollo, los juegos de PC y Videoconsolas lleva más de 1 años en hacerse, en cambio, para un móvil en cuatro meses puedes tener un producto mínimo viable para ponerlo en el mercado y testearlo para adaptar los cambios. El problema es que en el último modelo se necesita gran cantidad de dinero para buscar usuarios”.

Por último. El CEO de Brave Zebra ha concluido: “hemos empezado un proyecto hace poco que se llama Nido de Brujas, que tiene un libro y un cómic, y vamos a hacer un juego inspirado en esta historia. Hay que adaptar los soportes a los que se juega y siempre tener en cuenta que en los videojuegos las personas son los protagonistas de la experiencia”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *