Bartolomé Nofuentes, European Connection QdP: “L’Horta Sud tiene capacidad para gestionar el 14% de los fondos europeos”

por | Sep 19, 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

El director de European Connection QdP, Bartolomé Nofuentes, ha indicado en declaraciones para Interdiario en el ‘Intercafé’ de Radio Intereconomía Valencia que la mancomunidad de l’Horta Sud tiene la capacidad por población y por volumen económico para gestionar el 14% de los fondos europeos que llegan a la Comunitat correspondientes a esta zona y no depender de la mediación de la Generalitat.

“Estamos hablando de un espacio urbano de 450.000 habitantes y grandes espacios empresariales. Estamos infrafinanciados y la mancomunidad tiene capacidad para ser gestores de los fondos europeos. Tenemos las ideas claras con los empresarios como protagonistas. Ya estamos gestionando 1,5 millones de euros en proyectos europeos”, ha declarado Nofuentes.

En cuanto a la gestión optima del municipalismo, el director de European Connection ha expuesto: “Hay que preocuparse por el día a día. Que los niños puedan ir a clase, con un buen transporte, que los imbornales estén limpios porque hay amenaza de lluvia, tenemos que acercarnos a la realidad. Hay que estar en alerta todo el día cuando se esperan fuertes episodios de lluvia. El principio de precaución debe estar siempre presente”.

Respecto a la comunicación entre l’Horta Sud y la capital valenciana en materia de movilidad, Bartolomé Nofuentes ha relatado: “Debe plantearse una mesa estable para hablar y negociar. Hay aspectos que también perjudican a Valencia, tiene que hacerse una trasversalidad entre toda el área metropolitana”.

Así pues, acerca de la preponderancia de líderes socialistas al frete de diferentes mancomunidades a lo largo de la provincia de Valencia, Nofuentes ha afirmado: “El municipalismo adquiere protagonismo en el PSPV. En la Federación Española de Municipios y Provincias seguro que tenemos a algún valenciano”.

Por último, sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento, el director de European Connection ha aclarado: “Algo que no es una prioridad para los ciudadanos no puede ser ahora elemento de conflicto. Si se abre para una lengua, se debe abrir para todas. Espero que se reconozca el valenciano también y no se pierda mucho tiempo en esto. La Comisión no va a entrar en esto”.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *