CSIF se reúne con la consellera de Justicia y le traslada sus propuestas para mejorar y modernizar los partidos judiciales

por | Jul 31, 2023 | Comunidad Valenciana | 0 Comentarios

Compartir en redes

El sindicato CSIF ha mantenido hoy una reunión con la nueva consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, en la que le ha expuesto algunas de las principales necesidades de los partidos judiciales y de sus funcionarios. La central sindical agradece la rápida convocatoria de la reunión desde que la pidió y la buena predisposición de la consellera.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) señala que, como ya le adelantó por escrito, ha trasladado a la máxima responsable de Conselleria de Justicia su petición de renovación de infraestructuras judiciales o equiparación del complemento específico autonómico a la medida nacional, ya que la Comunidad Valenciana se halla en el penúltimo lugar de retribuciones. También le ha transmitido su petición de reversión de la provincialización de los juzgados de lo Penal y de la comarcalización de los de Violencia sobre la Mujer para que vuelva a haber en cada partido judicial.

El sindicato considera que esta primera toma de contacto “ha resultado positiva y satisfactoria” pues la consellera “ha demostrado que conoce de primera mano la problemática y ha transmitido su predisposición a trabajar”. La central sindical le ha pedido su compromiso de diálogo para que se produzca una negociación “constante y fluida” con el fin de mejorar la situación de la Justicia en la Comunidad Valenciana.

CSIF le ha insistido en el retraso en la renovación de sedes judiciales. A este respecto ha recordado el anuncio del anterior Consell en 2018 de un plan de mejora de infraestructuras llamado ´La nueva cara de la Justicia’ y que contemplaba la creación de nuevas sedes judiciales en Orihuela, La Vila Joiosa, Torrent, Alzira, Llíria, Ontinyent, Gandia, Xàtiva, Alicante o Mislata en un plazo de tres años.

La central sindical explica que Conselleria de Justicia adelantó por aquel entonces que contaba con un presupuesto de 200 millones de euros para infraestructuras; no obstante, transcurridos cinco años la situación no ha mejorado. 

El sindicato apunta, a este respecto, que “la consellera nos ha trasladado su decisión de averiguar por qué no se ha cumplido ese plan y el motivo de que se hayan producido situaciones como la de Torrent, donde Conselleria firmó, hace escasas semanas y antes del cambio de titular, que anulaba el convenio suscrito hace cinco años para la construcción de la nuevas dependencias”.

CSIF ha hecho especial hincapié en la reunión a la nueva consellera en la importancia de tener en cuenta la opinión de los funcionarios de Justicia de la Comunidad Valenciana y que, a este respecto, escuche las propuestas de sus representantes. La central sindical espera que la buena predisposición mostrada en esta reunión se traduzca en hechos en los próximos meses y en una continua voluntad de negociación.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *