El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca hace escala en Europa

por | Jun 9, 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

  • El certamen, que acaba de celebrar su primera semifinal en Perú, viaja este fin de semana a Francia

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca sigue imparable. Más allá de la final que se celebrará el 16 de septiembre en Sueca, el completo calendario de semifinales internacionales del certamen lleva a la comitiva del concurso de un lado al otro del mundo en un ritmo frenético de viaje. Si el fin de semana pasado era el turno de Lima (Perú), que se estrenaba como sede, hoy el certamen aterriza en Blois (Francia), ciudad que acogerá la única semifinal europea de la 58 edición del concurso gastronómico impulsado por el Ayuntamiento de Sueca, y patrocinado por la Agencia Valenciana del Turismo de la Generalitat Valenciana y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Valencia, València Turisme.

La organización de Perú se volcó en la acogida a la delegación del concurso suecano. El equipo encabezado por Alex Cornejo, maestro paellero propietario de Paellas & Paellos y embajador de la paella valenciana en el país, congregó algunas de las marcas gastronómicas más prestigiosas vinculadas a la gastronomía nacional alrededor del acontecimiento que amenizó incluso la tuna de la universidad local, todo con la voluntad de reforzar los lazos de unión entre ambas culturas.

En esta primera edición, celebrada en el Parque de la Amistad de Surco, la competición entre doce participantes ha coronado a Christian Vázquez y a su ayudante de cocina Teófilo Quiñones, en representación de Aramburú Matriz, como mejores paelleros de Perú en 2018.

El jurado internacional conformado por Christian Bravo, uno de los mayores referentes de la gastronomía peruana; Jesús Melero, coordinador del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca y Josep Cortell, en representación de OCGI SL (Organizadora de Concursos Gastronómicos Internacionales), premiaron también a Antonio Arigita por Las Paellas del Español, segundo clasificado y en tercer lugar, a Tito Chamorro, en representación de Olé Calé.

Francia acoge la semifinal europea

La ciudad de Blois ha sido elegida como anfitriona para la semifinal europea. El acontecimiento organizado por ACIP (Asociación del Concurso Internacional de Paella), en colaboración con el departamento de Relaciones Internacionales de la ciudad de Blois y la asociación jumelage Blois-Cáceres, se celebrará este sábado, 9 de junio, en la plaza de la República.

Nueve cocineros profesionales de diferentes países como Suiza, Francia, Italia y Bélgica han sido seleccionados para participar en la competición gastronómica.

Las paellas serán evaluadas por un jurado presidido por Étienne Huguet, profesora de cocina de la CFA de Blois y la jornada, organizada por el equipo conducido por José López-Cordon, gerente de «La Paella Ibérica», y su compañera Nathalie Bertheau, embajadores de la paella en Francia, estará abierta también al público general que podrá probar in situ el plato más universal de los valencianos así como tapas típicas de la gastronomía española.

Consum

Opinión

De reconocimientos no se come

De reconocimientos no se come

CRISTÓBAL AGUADO Esta semana, además de las lluvias que han caído del cielo tras muchos meses de sequía, ha continuado la lluvia de reconocimientos...

leer más

Recientes

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

La Unión Europea desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo clave que desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo. Esta decisión se ha tomado durante la reunión mantenida en Bruselas por el Comité de Representantes Permanentes (COREPER) ante la UE. En el...

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Las carreteras más peligrosas de Valencia

Articulo elaborado por el Auditor de Seguridad, Vial Andrés Luís Romera Zarza Durante muchos años se ha estado manejado el concepto de que el factor humano era el responsable de los accidentes de tráfico. Con la entrada en vigor de la nueva Estrategia de Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *