La teoría de género llevada a la danza española en Espai LaGranja

por | Feb 10, 2022 | Agenda | 0 Comentarios

Compartir en redes

• El creador y bailarín Pol Jiménez imparte este viernes 11 de febrero un taller València (09.02.22). Pol Jiménez imparte el viernes 11 de febrero un taller sobre el carácter binario de la danza española y la búsqueda de una danza sin género en Espai LaGranja, el centro de recursos y mediación para la danza del Institut Valencià de Cultura. “Escuela española y roles de género”, de Pol Jiménez, es parte de “Arrels Contemporànies”, un ciclo de talleres formativos impartidos por artistas que parten de expresiones populares o folklóricas para la creación de sus obras. Como coreógrafo e intérprete de danza española, Pol ha tenido la necesidad de no ser identificado con los roles existentes en esta danza. En el taller que realiza en Espai LaGranja difumina esos roles tradicionalmente asignados comenzando con un análisis de los cuerpos femeninos y masculinos dentro de la escuela española. El bailaor expondrá su cuerpo pensante y sin género para mostrar que la tradición puede ser bella sin ser anacrónica. Pol Jiménez persigue un objetivo muy poco habitual: crear una danza sin género que supere las diferencias coreográficas entre bailaor y bailaora llevando el lamenco más allá. En la oscilación entre lo masculino y lo femenino, se transforman los cuerpos y se inducen lecturas concretas del movimiento. Oscilando entre estos dos polos, entre lo curvo y lo vertical, lo lineal y lo discontinuo, Jiménez abordará las posibilidades expresivas de una danza agénero Pol Jiménez se ha formado en danza española en el Conservatori Professional de Dansa de Barcelona y siempre busca nuevos códigos o nuevas maneras de llevar a escena las reflexiones contemporáneas. Con una trayectoria muy completa, Jiménez ha trabajado con compañías o coreógrafos que van desde La Fura dels Baus y Cesc Gelabert hasta Juan Carlos Lérida o el grupo de flamenco y jazz Los Aurora. En el año 2018 fue galardonado con el premio al mejor bailarín en los Premios de la Crítica de las Artes Escénicas y en los XXV Premios Butaca, en ambos casos por la coreografía ‘La oscilante’.
Consum

Opinión

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

Por Fernando de Rosa, senador del PP Hemos comenzado un año electoral que tiene su primera parada el 28 de mayo, cuando elegiremos al presidente de...

leer más

Recientes

Ford propone prejubilaciones para los trabajadores de 56 y 55 años

Ford propone prejubilaciones para los trabajadores de 56 y 55 años

Mediterráneo Press La dirección de  Ford ha planteado a la plantilla de su  factoría en Almussafes un plan de prejubilaciones que incluye abonos del 80 % del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85 % a los mayores de 57, con cotizaciones a la Seguridad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *