Nuria Lloret, catedrática UPV y senior advisor de Metric: «Innovación y sostenibilidad marcarán la agenda de Valencia Capital Verde en 2024»

por | Oct 29, 2022 | Actualidad | 0 Comentarios

Compartir en redes

La empresaria tecnológica y presidenta de AECTA aboga por un modelo de eficiencia y desarrollo energético en el que la Comunitat Valenciana marque la pauta a nivel internacional

Valencia, 29 de octubre de 2022 – José Luis Pichardo y Jesús Lorda

La ciudad de Valencia se acostó el jueves 27 sabiendo que en escaso año y medio será la capital verde europea por excelencia. Tras conocer la noticia en Grenoble, el alcalde de Valencia, Joan Ribó y la vicealcaldesa Sandra Gómez se congratularon de una decisión histórica que pondrá en el epicentro de la actualidad verde al cap i casal.

Por ello, Nuria Lloret, la Catedrática de administración electrónica de la UPV y senior advisor de Metric Salad, tecnológica valenciana con 27 años de trayectoria y presidenta de AECTA no faltó a la cita en el salón de cristal del Ayto de Valencia el viernes por la mañana, donde se congregaron una amplia representación del sector político y empresarial de Valencia, para celebrar una capitalidad energética en 2024.

La capitalidad también supondrá un compromiso muy relevante en materia de desarrollo sostenible, mejora de la movilidad y la aplicación de políticas medioambientales que realmente demuestren el porqué de que la ciudad sea un ejemplo a nivel mundial de zonas verdes y crecimiento sostenible.

Pero ello no debe hacer olvidarnos que según Nuria Lloret, la innovación es un elemento fundamental en todos los procesos energéticos, sostenibles y medioambianteles, ya que de la aplicación tecnológica proporcionada y constante, depende en gran medida ser una urbe, autonomía o región con un nivel ejemplarizante de reducción de emisiones, tal y como marca el protocolo de la UE para 2025′.

De hecho, Lloret estuvo el pasado martes en I+Verde de Radio Intereconomía, donde apuntó en materia energética que hay que tener en cuenta la “economía circular” y que, para ello, hay que tener solucionada “la cuestión energética”.

Además, como el programa era especial por el Digital Summit 2022, sobre la inversión en startups, explicó: “Somos un país muy guerrero, la gente tiene muchas ganas de pelear y aquí podemos ver cuánta gente joven quiere emprender y pelear. Y esto genera riqueza, seguro”.

“Es un momento muy complicado para todos, pero es mucho más sencillo emprender en tecnología y luego tirar adelante. Hay que conseguir la financiación para que las startups pasen al siguiente eslavón”, añadió Lloret.

Además, ha apuntó la importancia de colaborar con las empresas tradicionales: “Las empresas necesitan adaptarse para dar paso a las nuevas generaciones. Los sectores maduros con empresas maduras deben acercarse y conocer gente que tiene otro tipo de ideas y otro tipo de negocios”.

“Hay que facilitar la inversión. Nadie va a querer invertir en algo que tiene un recorrido desde hace 20 años, hay que empezar a invertir en lo nuevo”, consideró Nuria Lloret.

Consum

Opinión

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

PARA QUÉ SIRVE XIMO PUIG

Por Fernando de Rosa, senador del PP Hemos comenzado un año electoral que tiene su primera parada el 28 de mayo, cuando elegiremos al presidente de...

leer más

Recientes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *